¿Cuántos días de libre disposición dispongo al año en el SAS?*

Escrito por Santiago – Oct ’14

El pasado día 18 de septiembre de 2014, se publicó en el BOE la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa; según esta ley se pretende insistir en que el sector público debe ser sostenible en el tiempo y que debe garantizarse la eficiencia en la gestión de sus recursos, y para ello es preciso convertir a la Administración española en un factor de eficiencia y productividad, que posibilite el crecimiento económico y la prestación efectiva de los servicios públicos. Desde este punto de vista, se adoptan en esta ley una serie de medidas tanto para la reordenación del sector público institucional, como en otros ámbitos de la actividad administrativa – generalmente, implica este planteamiento: más poder para la administración, a costa de ciudadanos y empleados públicos.

Esta Ley se suma, en este sentido, a otras normas anteriores que fueron conocidas por los llamados recortes, como la Ley 2/2012 de 29 de junio que amplió la jornada semanal de 35 a 37,5 horas, o el RDL 20/2012 de 13 de julio , que eliminó la paga extra de diciembre de 2012, redujo los días de libre disposición de seis a tres, etc., y a las que se sumaron las disposiciones restrictivas de las Comunidades Autónomas como la andaluza; sin embargo, ahora, parece que se devuelven con cuentagotas algunos de los derechos de los empleados públicos que se recortaron entonces, de esta forma se recupera un día de libre disposición (otro fue recuperado en diciembre de 2013), de manera que desde el día 19 de septiembre de 2014 los empleados públicos – entre los que se encuentra el Personal Estatutario de la Seguridad Social – tienen 5 días de libre disposición al año.

* La presente información modifica y actualiza la contenida en el post de enero de 2014 y que se refería a los días de libre disposición para 2013.